La Universidad promueve la formación de posgrado de sus Docentes y Personal Administrativo y de Servicios a través del Sistema de Becas para cursar carreras de IV nivel. Estas becas son otorgadas por el Consejo Superior de la Universidad a propuesta del Rectorado y de las Unidades Académicas y consisten en apoyos económicos para realizar carreras de posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) que se dictan en el país. Las carreras de doctorado de la UNER son gratuitas para sus docentes.
Anualmente se realizan dos convocatorias para la presentación de solicitudes de Becas de IV Nivel. Los interesados deben consultar las fechas de presentación en sus respectivas Unidades Académicas y completar sus solicitudes en el siguiente enlace.
Informes: florencia.fleitas@uner.edu.ar
Preguntas frecuentes sobre Becas de IV Nivel
El Programa de Apoyo a la Finalización de la Formación de Posgrado para docentes de la UNER es parte de la política institucional orientada a la mejora de la calidad de la docencia y la investigación a través de la formación de posgrado de los docentes.
El Programa es una herramienta para promover y facilitar la culminación de las carreras de posgrado (especializaciones, maestrías, doctorados) y está destinado especialmente a aquellos docentes que han concluido el cursado de las mismas y se encuentran en etapa de elaboración de tesis o trabajos finales.
Para lograr esto, el Programa contempla la asignación de cargos de reemplazo durante cuatro (4) meses para los docentes que, avalados por el Consejo Directivo de su Facultad, sean seleccionados para participar.
Anexo III Formulario de solicitud de aval
Anexo IV Modelo nota de compromiso
1. Becas de Posgrado del PERHID (CIN)
Las Becas de Posgrado del PERHID están destinadas a la realización o finalización de carreras de Maestría y Doctorado en Instituciones Universitarias Públicas, acreditadas o con reconocimiento oficial provisorio del título, en áreas prioritarias y/o de vacancia regional (Ac. PI. Na 687/09).
Están dirigidas a docentes-investigadores que participen en Proyectos de Investigación o Desarrollo Tecnológico y Social acreditados por las Universidades o por entidades del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
2. Creación y Consolidación de Propuestas de Posgrado en Redes.
Proyectos para la Creación y Consolidación de Propuestas Académicas de Posgrados en Redes entre universidades públicas con mayor y menor desarrollo de posgrados, presenciales o a distancia, en áreas consideradas prioritarias y/o de vacancia regional definidas por las universidades, procurando la optimización de los recursos destinados a las actividades de posgrado y la consolidación de áreas temáticas regionales.
3. Movilidad de docentes y alumnos de carreras de Maestrías y Doctorados en áreas consideradas prioritarias y/o de vacancia regional definida por las universidades, con el objeto de promover la movilidad e intercambio de los recursos humanos con formación de posgrado para colaborar con universidades con menos desarrollo de sus posgrados. Se pretende la federalización de las capacidades de posgrado contribuyendo al mejoramiento de la calidad Académica y para el fortalecimiento de la investigación en la IUP.
Los docentes que culminen sus carreras de posgrado pueden solicitar el pago de adicional por título de posgrado.
Instructivo para solicitar el pago adicional por título de posgrado
Dirección de Asesoramiento y Desarrollo Curricular - Área posgrado - Secretaría Académica - Rectorado
Contacto: ana.garciapresas@uner.edu.ar // florencia.fleitas@uner.edu.ar
Teléfono: 3442 421584